🛗 Cómo Explicar a tu Comunidad los Cambios en la Normativa de Ascensores de Forma Sencilla
- Equipo Ciudadela
- 14 mar
- 5 Min. de lectura
📢 Introducción
En 2023 se aprobó una actualización clave en la normativa de ascensores en España con la publicación del Real Decreto 355/2024. Aunque esta norma entró en vigor en 2024, no exigía cambios inmediatos. En cambio, estableció un marco de adaptación progresiva, permitiendo que las comunidades de propietarios y empresas de mantenimiento tuvieran tiempo para realizar las modificaciones necesarias en función de las inspecciones periódicas.
El objetivo principal de esta normativa es mejorar la seguridad y accesibilidad de los ascensores, especialmente en edificios con equipos más antiguos. Se busca minimizar riesgos de accidentes y garantizar que todos los ascensores cumplan con unos estándares mínimos de seguridad actualizados.
Como administrador de fincas, tu labor será comunicar estos cambios a los propietarios de manera clara y sencilla, evitando preocupaciones innecesarias y asegurando que la comunidad planifique adecuadamente las modificaciones requeridas.
En este artículo te explicamos cómo afecta esta normativa (Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 "Ascensores") a los ascensores ya instalados, qué plazos deben cumplir las comunidades y qué responsabilidades recaen sobre los mantenedores. 🔍📑

🏢 Lo Esencial: ¿Por qué Cambia la Normativa?
La ley se ha actualizado para mejorar la seguridad de los vecinos en los ascensores y reducir riesgos en su uso. Esto significa que algunos ascensores deberán adaptarse con nuevas medidas de seguridad, con la excepción de los ascensores históricos (ubicados en edificios protegidos y que tienen un valor patrimonial, arquitectónico o cultural).
📌 Las empresas de mantenimiento serán las encargadas de verificar si el ascensor cumple con la normativa en las próximas inspecciones y deberán realizar ciertas adaptaciones según el caso; sin embargo, los responsables de cumplir la legislación son los titulares de la instalación, es decir, la comunidad de propietarios.
🔍 Los Cambios Más Importantes Explicados en Sencillo
Para facilitar la comunicación con los vecinos, aquí tienes un resumen de los principales cambios explicados sin tecnicismos:
📏 1. Evitar tropiezos al entrar al ascensor
📌 ¿Qué cambia? Los ascensores deberán mejorar la nivelación entre la cabina y el suelo para evitar tropiezos.
📌 ¿Por qué es importante? Reduce el riesgo de caídas, sobre todo en personas mayores o con movilidad reducida.
📌Plazo para adaptarse: Hasta 1 año desde la primera inspección que detecte el problema.
📌 ¿Qué tiene que hacer el mantenedor? Revisar los sistemas de nivelación y, en caso de ser necesario, ajustar el grupo tractor o instalar un sistema corrector de nivelación.
🚪 2. Mayor seguridad en las puertas
📌 ¿Qué cambia? Si el ascensor no tiene sensores que eviten el cierre de puertas cuando alguien está entrando, habrá que instalarlos.
📌¿Por qué es importante? Evita situaciones en las que un vecino pueda quedar atrapado entre las puertas.
📌Plazo para adaptarse: Hasta 1 año desde la inspección que lo detecte.
📌¿Qué tiene que hacer el mantenedor? Instalar una barrera fotoeléctrica en la puerta para detectar presencia y evitar cierres bruscos.
📡 3. Botón de emergencia con comunicación real
📌¿Qué cambia? Todos los ascensores deberán tener un sistema de comunicación directa con el servicio de rescate.
📌¿Por qué es importante? Si una persona queda atrapada, podrá avisar fácilmente y recibir ayuda.
📌Plazo para adaptarse: Hasta 1 año desde la inspección que lo detecte.
📌¿Qué tiene que hacer el mantenedor? Instalar un sistema de comunicación bidireccional accesible.

⚖️ 4. Control de peso en la cabina
📌 ¿Qué cambia? Los ascensores deberán tener un sistema que evite que funcionen si llevan demasiado peso.
📌 ¿Por qué es importante? Evita daños mecánicos y situaciones peligrosas.
📌 Plazo para adaptarse: 1 año o cuando se cambie el cuadro de maniobra.
📌 ¿Qué tiene que hacer el mantenedor? Incorporar un sistema de control de sobrecarga en la cabina si no está instalado.
💰 Costes y Posibles Ayudas para la Comunidad
Uno de los principales aspectos que preocupan a las comunidades de propietarios es el coste de las adaptaciones. Aunque el precio varía en función del estado del ascensor y las mejoras necesarias, aquí hay un estimado general:
🔹 Mejora de la nivelación de cabina: Entre 1.500 y 3.500€.
🔹 Instalación de barreras fotoeléctricas en puertas: Entre 800 y 2.000€.
🔹Sistema de comunicación de emergencia bidireccional: Entre 500 y 1.500€.
🔹Instalación de control de peso en cabina: Entre 1.000 y 2.500€.
Actualmente no existen subvenciones para la adecuación, sí para la instalación de nuevos ascensores.
📌 Consejo: Consulta con la administración local o autonómica para conocer los programas disponibles y cómo solicitarlos.
🕒 ¿Cuánto Tiempo Tiene la Comunidad para Adaptarse?
🗓️ Las mejoras deben realizarse en un plazo de 6 meses a 10 años, dependiendo del problema detectado en la inspección.
🔹 Defectos desfavorables: En un plazo de 6 meses si hay riesgo inmediato de accidente.
🔹 Cambios importantes: Hasta 1 año desde que una inspección detecte el problema, dependiendo del defecto y su importancia.
🔹 Cambios en estructuras más antiguas: Entre 3 y 10 años dependiendo de la edad del ascensor.
👀 Consejo: Es importante que la comunidad planifique estas mejoras con antelación para evitar problemas en futuras inspecciones.

🤝 Cómo Explicar estos Cambios a los Vecinos
Para que los propietarios comprendan la importancia de estos cambios sin generar preocupación, usa un lenguaje cercano y soluciones claras:
✅ En reuniones de comunidad: Usa ejemplos sencillos: "Este cambio es como cuando se ajusta una puerta que roza el suelo para que cierre bien y no cause accidentes".
✅ Por escrito: Un resumen visual con puntos clave y fechas ayudará a que todos lo comprendan fácilmente.
✅ Destaca los beneficios: Menos averías, menos accidentes y mejor accesibilidad para todos.
✅ Aclara que no todos los ascensores necesitan cambios inmediatos: Solo aquellos donde la inspección indique que hay que mejorar la seguridad.
📌 Recuerda: Las empresas de mantenimiento ya están informadas y pueden asesorar a la comunidad sobre los cambios específicos para cada ascensor.
🎯 Conclusión: Un Cambio Necesario, pero Asumible
Esta normativa no supone un cambio drástico, sino una mejora progresiva que ayuda a que los ascensores sean más seguros y accesibles para todos.
🔹 La clave es informar a los vecinos de forma clara y sin alarmismo.
🔹 No todos los ascensores necesitarán adaptaciones de inmediato, pero es bueno estar preparados.
🔹 Como administrador, puedes facilitar el proceso asegurando que la comunidad entienda los cambios y planifique los ajustes con antelación.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar esta normativa en tu comunidad, consulta con tu empresa de mantenimiento o busca asesoramiento profesional. ¡Un ascensor más seguro es un beneficio para todos! 🚀
📢 Si eres un administrador de fincas y buscas una plataforma moderna, eficaz y preparada tecnológicamente para los cambios normativos, Ciudadela es tu mejor opción. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la gestión de tus comunidades. ¡Solicita información sin compromiso! Únete a nuestra red de administradores y lleva la gestión de comunidades al siguiente nivel. 🚀🏡
Comments